APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Sindicatos se distancian de “Diálogo Nacional” convocado por el Gobierno
    Nacionales

    Sindicatos se distancian de “Diálogo Nacional” convocado por el Gobierno

    Ministra de MIDEPLAN dejó claro que “Diálogo Nacional” no va a modificar de ninguna manera “el propósito original” ni los “cometidos fundamentales” de la ley. 
    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasmarzo 20, 2023Updated:marzo 20, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El supuesto “Diálogo Nacional” convocado por Casa Presidencial y el MIDEPLAN el pasado 3 de marzo, y que comenzó el día de hoy 20 de marzo, ha levantado rechazo y un retiro generalizado de la mesa por parte de los sindicatos ante el intento del Gobierno de corregir algunos elementos de la Ley Marco de Empleo Público.

    Sindicatos como APSE, SITRAJUD y ANEP rechazaron la invitación de MIDEPLAN en las semanas anteriores, esto porque consideran que el Gobierno utiliza este diálogo para validar cambios insuficientes en la ley, en lugar de reformar los problemas estructurales que representa esta ley.

    APSE manifestó que: “no participará de las mesas de diálogo y negociación convocadas por el MIDEPLAN en el tanto se trata de un espacio que no representa ninguna posibilidad de reforma de fondo a esta perniciosa ley y consideramos que cualquier participación sería legitimar los graves efectos que contiene esta ley sobre las personas trabajadoras del sector público.”

    Además del rechazo previo a a convocatoria, múltiples sindicatos que aceptaron la convocatoria del Gobierno como la CTRN (Confederación de Trabajadores Rerum Novarum), la CCTD (Confederación Costarricense de Trabajadores Democráticos), la CMTC (Central del Movimiento de Trabajadores Costarricenses), la CGT (Central General de Trabajadores), el BUSSCO (Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense), y otros sindicatos de educación, universidades y salud, se retiraron de la mesa apenas en el primer día de la actividad, pues MIDEPLAN estableció unas “reglas de oro” indiscutibles con parámetros que los sindicatos consideran como “absurdos condicionamientos” que no constituyen parte de “un verdadero diálogo social”.

    En una conferencia de prensa hoy lunes 20 de marzo a las 2:00 p.m., los sindicatos denunciaron: “Deploramos que en la apertura del proceso el Gobierno anunció las reglas de oro imponiendo unilateralmente la metodología, y advirtiendo de manera radical que no son negociables la inmensa mayoría de capítulos de la ley, incluidas las familias de puestos, la escala salarial global, el congelamiento de los salarios, la negociación colectiva y la modificación del decreto (que reglamenta la ley)”.

    Laura Fernández, Ministra de MIDEPLAN, dejó claro en conferencia de prensa del 1 de marzo que el “Diálogo Nacional” no iba a modificar de ninguna manera “el propósito original” ni los “cometidos fundamentales” de la ley. 

    Puede leer el comunicado completo de APSE Sindicato:

    apse-rechaza-dialogo-nacional-Descargar
    APSE Empleo Público featured gobierno MIDEPLAN Trabajadores
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.