APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Educación»Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación
    Educación

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    Ariel Quiros APSE NoticiasBy Ariel Quiros APSE Noticiasjunio 11, 2024Updated:junio 11, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, no se presentó a la reunión convocada para la tarde de este lunes 10 de junio por la Defensora de los Habitantes de la República, Angie Cruishank, para rendir respuesta ante las denuncias de irregularidades en los pagos a educadores y otros funcionarios del Ministerio de Educación Pública, presentadas por organizaciones como APSE Sindicato.

    “Para la Defensoría esta decisión de no asistir a rendir cuentas sobre este grave problema que vive un grupo de personas trabajadoras del MEP demuestra que efectivamente hay un desorden en esta materia y que no existen respuestas de la presente administración para solucionarlo”, destacó la Defensoría en un comunicado de prensa, enviado este lunes.

    La Defensora de los Habitantes indicó que “la rendición de cuentas es un deber que responde a un mandato superior establecido en la propia Constitución Pública, mandato del que no se exceptúa ningún funcionario ni funcionaria pública”.

    La Defensoría informó días atrás que tramita 500 denuncias sobre incumplimiento en pagos en el MEP.

    APSE ha denunciado cientos de casos ante la Defensoría

    APSE Sindicato sostuvo una reunión con personal de la Defensoría de los Habitantes el viernes 17 de mayo donde se les expuso el detalle de los problemas de pago, motivo por el cual se solicitó a la Defensoría su intervención ante el Ministerio de Educación Pública, MEP, para exigir una solución a este problema.

    En el documento que APSE entregó a la Defensoría se detallan las deudas que sostiene el MEP con al menos 600 trabajadores, que no han recibido el pago de recargos, lecciones interinas y otras figuras salariales. También se le informó a la Defensoría acerca la reacción de parte de Yaxinia Díaz, Directora de Gestión del Talento Humano del MEP, quien puso trabas a los numerosos reclamos que APSE ha presentado ante su despacho.

    En esa reunión, Walter Meza, director de asuntos jurídicos de la Defensora de los Habitantes, anunció que citarían a la Ministra de Educación para rendir cuentas por este motivo. La reunión a la que se refería Meza, fue la misma a la que faltó la Ministra.

    La Presidente de APSE, Vivian Chaves, lamentó la ausencia de la Ministra de Educación de esta reunión a la que fue citada en la Defensoría de los Habitantes:

    “Es muy lamentable que la Ministra no haya asistido, a pesar de haber confirmado su asistencia desde el viernes pasado. Como todo lo que vemos en este gobierno, es un gobierno irreverente, que no respeta ninguna instancia, un gobierno que no hace más que vender humo y al que no le importan sus trabajadores. Las denuncias presentadas por APSE ante la Defensoría, que incluyen un nuevo listado de 500 personas afectadas al mes de junio, son muy graves, ya que hay compañeros con situaciones económicas muy comprometidas, que tienen que recurrir a una tarjeta de crédito o a solicitar un préstamo. No es posible que el MEP no haya podido resolver este problema en medio año y que todavía se molesten cuando se les increpa. Esta es otra demostración de prepotencia e irrespeto del gobierno de Chaves en la cabeza de la Ministra de Educación Pública.”

    Trabajadores de la educación tienen que ingeniárselas para sostener sus hogares

    Julio Solano, profesor del Liceo Occidental de Cartago, es un docente al que desde febrero de este año, el MEP no le ha pagado 8 lecciones que imparte en su centro educativo.

    Él afirma que el problema no le ha ocurrido solamente a él, sino a varios compañeros más, quienes mes a mes reportan problemas de pago incompleto u omisión total del pago por las lecciones impartidas. Ellos han interpuesto varios recursos con la mediación de APSE Sindicato, pero el MEP no ha brindado respuesta.

    El profesor Solano también señala que su P21 (acción de personal) no tiene registrado ningún cambio en la cantidad de lecciones asignadas, por lo que estima posible que el problema se prolongue aún más.

    Él estima que tendrá que solicitar un crédito este mes para poder cubrir los gastos del hogar, que se han visto afectados durante lo que va del año.

    APSE Defensoría de los Habitantes MEP
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ariel Quiros APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.