APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Uncategorized»¿Qué está pasando con el ROP?
    Uncategorized

    ¿Qué está pasando con el ROP?

    Daniel Aguilar APSE NoticiasBy Daniel Aguilar APSE Noticiasnoviembre 10, 2022Updated:noviembre 10, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Desde hace algunos meses atrás, muchas personas han recibido en su correo electrónico, estados de cuenta del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) que muestran rendimientos negativos. Dudas y mucha incertidumbre se ha generado a raíz de eso. A continuación, aclaramos algunas de las principales interrogantes.

    ¿Qué es el ROP?

    El Régimimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) es un sistema de de pensiones que fue conceptualizado en 1998 e implementado a partir del año 2000, cuya función principal es servir de complemento para los beneficios del sistema básico de pensiones. Estos sistemas básicos son, en la mayoría de casos, el Régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), de la CCSS; aunque existen algunos otros.

    De esta forma, al pensionarse, además de recibir el monto correspondiente al régimen básico, se recibe también a manera de complemento, un monto proveniente del ROP.

    “El ROP, es un régimen. Un régimen es un sistema de normas que regulan algo. En este caso es de pensiones complementarias. Igual que existe el vejez inalidaez y muerte o de capitalización colectiva, existe el regimen complementario de pensiones. Se definieron en la ley de protección al trabajador y básicamente responden a un tema histórico.”

    Alejandro Solórzano – Gerente General de Vida Plena

    ¿Cómo está conformado el ROP?

    El ROP se forma con el aporte del 4,25% del salario de las personas trabajadoras, distribuido de la siguiente manera: 3,25% correspondiente al aporte del patrono y un 1% correspondiente al aporte de la persona trabajadora.

    El crecimiento del ROP se da gracias a estos aportes mensuales, así como a los rendimientos generados a partir de las inversiones que las operadoras de pensiones realizan con este dinero.

    ¿Cuándo puedo disfrutar de esta pensión?

    Lo  primero que hay que hacer es estar pensionado y disfrutar del régimen básico. En principio esto aplica al final de la vida laboral, pero aplica lo que corresponde a cada régimen; si se declara una pensión por invalidez, se tiene derecho a solicitarlo desde ese momento, al igual que si se declara una pensión por muerte, sus beneficiarios tienen derecho a este.

    ¿Cuál es la realidad que tenemos en este momento con el ROP?

    Desde hace varios meses atrás, se han visto rendimientos negativos en los estados de cuenta del ROP. Ninguna operadora de pensiones se ha visto exenta de esta situación; como lo muestra el gráfico anterior, las 6 operadoras de pensiones muestran rendimientos a la baja.

    Es importante destacar que esta situación no es algo que suceda exclusivamente en Costa Rica, por el contrario, es un fenómeno generalizado a nivel mundial y se debe principalmente al temor del mercado de que exista nuevamente una recesión económica.

    La pandemia por Covid-19 hizo que inició a finales del 2019 hizo que la economía sufriera, pero cuando la pandemia se empezó a controlar, la economía empezó a reactivarse de manera muy acelerada, lo que produjo desbalances. A esto se le pueden sumar fenómenos inusuales como la el conflicto Rusia - Ucrania, que ha elevado el costo de materias primas, así como la desconfianza económica a nivel globlal por la alta inflación en los Estados Unidos.

    “Para calcular los estudios actuariales se define una tasa técnica, esa tasa técnica no es ni más ni menos que el rendimiento que se espera tener de las inversiones de los fondos. Todos invierten en lo mismo, estamos expuestos a las mismas volatilidades por el mercado de inversiones (...) Ante ese deterioro, las empresas que valían mucho tuvieron que ajustarse a los precios, esa condición afecta a los fondos de pensiones, ya que a los fondos, por un tema de diversificación se nos pide que no tengamos invertido en una sola cosa, por un tema de riesgo; cómo se dice popularmente, no poner todos los huevos en una misma canasta.”

    Alejandro Solórzano - Gerente General de Vida Plena

    ¿Qué hacer ante esta situación?

    Una de las principales recomendaciones es no cambiar de operadora de pensiones.

    La minusvalía es un ajuste contable que se hace al valor del título por el precio del mercado, pero si usted no vende el título, no existe esa minusvalía. Es decir, si bien se ve en las cuentas una valoración negativa de las inversiones que se realizan, esto no significa una pérdida real, a menos de que el dinero sea retirado. Al solicitar cambiarse de operadora, su inversión debe ser liquidada, y es en ese momento en que la pérdida se materializa.

    Al ser un sistema de pensiones y no de ahorro, es importante ver los rendimientos a largo plazo, la gente que se pasa de operadoras más bien pierde más. Los fondos de pensiones tienen un buen desempeño a través del tiempo.

    “¿Por qué tiene que esperarse? Porque estos fenómenos terminan rebotando. Significa que por ejemplo, hay cosas que ya llegaron a tocar su mínimo valor. Si las cosas se mantienen, los fondos van a recuperar, porque se entra a la normalidad anterior. Es un proceso de ajuste. No hay que fijarse solo en el año pasado si no en el anterior, se viene de un año muy bueno, ahora estamos con ajuste hacia la baja. Esto es de largo plazo, por lo tanto hay que ver que si un año ganó y al siguiente menos, hay que promediar cuanto ganó. Esto no es una cuenta de ahorro, es un sistema de pensiones y dan beneficios después de 30 o 40 años de cotización. Si la persona es joven, va a estar involucrada en procesos de crisis económincas y en procesos de alza y de baja.”

    Alejandro Solórzano - Gerente General de Vida Plena
    featured Pensiones Régimen ROP
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Daniel Aguilar APSE Noticias
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.