APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Gobierno quiere dejar de aportar a los regímenes de pensiones
    Nacionales

    Gobierno quiere dejar de aportar a los regímenes de pensiones

    Daniel Aguilar APSE NoticiasBy Daniel Aguilar APSE Noticiasmarzo 21, 2023Updated:marzo 21, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La propuesta dejaría al Régimen de IVM, fondos del Magisterio y Poder Judicial sin aporte estatal.

    El Gobierno de Costa Rica, a través del Ministerio de Hacienda, pretende eliminar la contribución del Estado a los fondos de pensiones y al mismo tiempo, utilizar ese dinero para la creación de una jubilación básica universal.

    De acuerdo a declaraciones de Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda, “se dejaría de cotizar con el aporte estatal en todos los regímenes”, con ello se verían afectados el Fondo de Vejez, Invalidez y Muerte (IVM), al Régimen de Capitalización Laboral (RCC), el fondo del Magisterio Nacional y el Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial.

    Lo anterior rompería el esquema de aporte tripartito establecido desde la concepción del sistema de seguridad social. De acuerdo con la Constitución Política, el esquema debe ser tripartito, donde tanto trabajador, patrono y estado cotizan sobre el salario de la persona trabajadora.

    La pensión básica universal parte del objetivo de que todas las personas tengan un ingreso mínimo durante la vejez. En el caso de la propuesta de Hacienda, este mínimo se establecerá basándose en la línea de pobreza; según la Encuesta Nacional de Hogares, este monto sería de aproximadamente ¢120.136.

    Sectores sociales piden mayor análisis de la propuesta.

    Algunos sectores sociales ven con cautela esta propuesta, pues alegan que el Estado no tiene de dónde sacar estos recursos. Por ejemplo, el Régimen No Contributivo (RNC) – cuyo objetivo es brindar una pensión a aquellas personas que no alcanzaron el derecho de jubilación – inició el 2023 con un faltante de ¢14.700 millones; dinero que según la CCSS aún está pendiente de pagar y que afectaría eventualmente la pensión de más de 136.000 beneficiarios.

    Uno de los principales temores de este esquema es que se empiecen a individualizar las cuentas, tal y como sucede en países como Chile y México, en donde cada trabajador cotiza para su propia pensión, y desaparezca el principio de solidaridad que manejan los esquemas de reparto, mediante la redistribución de ingresos. Esto podría afectar a un sistema de pensiones como el IVM, que ya ha sido además atacado recientemente con el aumento de la cantidad de retiro y cuotas por parte de las personas trabajadoras.

    Es posible también que la implementación de la Jubilación Básica Universal cause un desequilibrio en las finanzas del Régimen de Capitalización Colectiva, pues al eliminar el aporte del estado, el porcentaje de cotización se vuelve menor, lo que eventualmente obligaría a elevar la cotización obrera o bien, rebajar los montos de las pensiones.

    La CCSS convocó recientemente a una comisión técnica para discutir el fortalecimiento del Sistema Nacional de Pensiones. Según el ministro de Hacienda, la idea es presentar esta propuesta ante dicha comisión, la cual estará compuesta por representantes de instituciones autónomas y del gobierno, sectores empresariales, la Superintendencia de Pensiones, el Inamu y la OIT. En el caso de la SUPEN, justamente una de sus metas para este 2023 es impulsar la pensión básica universal.

    La propuesta es que la CCSS asuma la administración de la nueva pensión.

    featured gobierno IVM Jubilación Ministerio de Hacienda Pensiones RCC
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Daniel Aguilar APSE Noticias
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.