APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»La Caja NO está quebrada, confirma estudio de la OIT
    Nacionales

    La Caja NO está quebrada, confirma estudio de la OIT

    Ariel Quiros APSE NoticiasBy Ariel Quiros APSE Noticiasdiciembre 15, 2023Updated:diciembre 15, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El jefe de la Unidad de Servicios Actuariales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), André Picard, confirmó este jueves 14 de diciembre ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que la institución no está quebrada y más bien recomendó revisar las proyecciones actuariales.

    Este estudio se basó en un informe técnico realizado por la OIT a petición de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca), las centrales sindicales, y la Unión Sindical de la Caja, con información oficial suministrada por la propia Caja.

    Dicho informe encontró los siguientes escenarios:

    • Existe una sobreestimación de las tasas de utilización de los ejercicios de salud, con una probable duplicación del costo de proyección de los proyectos de inversión.
    • Los estados financieros del 2021 presentan un excedente de ingresos sobre gastos de 419.561 millones. Este resultado incluye una deuda pública de corto plazo para 2021 de 355.131 millones de colones.
    • Asimismo, estos estados financieros presentan excedentes acumulados provenientes de años anteriores por 3.872.135 millones de colones. Estos últimos incluyen la deuda pública a largo plazo de 1.562.679 millones de colones de años previos a 2021.

    La OIT indicó que antes de tomar decisiones importantes sobre futuros proyectos de inversión o reforma del sistema de salud, “se recomienda a la CCSS que revise sus proyecciones considerando al menos estos dos elementos”.

    Picard señaló que “la Dirección Actuarial de la CCSS no ofrece una explicación o justificación que sustente técnicamente un cambio tan abrupto en la tendencia del gasto”.

    La presentación de este informe causó reacciones entre los directores de la Caja, entre ellas, la representante de los trabajadores ante la Junta Directiva, Martha Rodríguez González, quien señaló que lo más importante es que se incluyan criterios de transparencia, para que cualquier ciudadano pueda entender este tipo de estudio y permita al máximo órgano de la entidad resolver de la mejor forma.

    Ella sugirió tomar acuerdos en el seno de la Junta Directiva para solicitar la asesoría a la OIT en temas actuariales, así como tomar otras decisiones, discusiones que se plantean para el año 2024.

    Queda pendiente determinar qué ocurrirá con la decisión tomada por la CCSS en marzo de 2023, cuando acordó suspender todo el portafolio de inversiones, entre los que estaban importantes centros hospitalarios como el de Cartago y Limón, áreas de salud y Ebáis en todo el país, bajo el argumento de la supuesta quiebra de la institución, sostenida por la administración Chaves Robles sin fundamento alguno, como lo demuestra este informe.

    Vea el detalle del informe técnico de la OIT en el siguiente enlace:

    https://www.apsenoticias.cr/wp-content/uploads/2023/12/Nota-Tecnica-OIT-valuaciones-actuariales-salud-CCSS_agosto-2023.pdf

    Nota-Tecnica-OIT-valuaciones-actuariales-salud-CCSS_agosto-2023Descargar
    ccss
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ariel Quiros APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.