APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Opinión»Maltrato patronal en tienda SYR: las consecuencias de la agenda anti-trabajadora
    Opinión

    Maltrato patronal en tienda SYR: las consecuencias de la agenda anti-trabajadora

    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasnoviembre 18, 2022Updated:noviembre 18, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Artículo de Opinión de Ana Doris González – Presidente de APSE Sindicato

    El evento de maltrato cometido por parte de la empresa SYR en contra de dos trabajadoras dependientes pone los pelos de punta, y sin embargo, es sólo la consecuencia directa de las prácticas anti-trabajadoras que ha adoptado la patronal en Costa Rica desde hace varios años.

    Los grupos más poderosos del país, utilizando los medios de comunicación añejos, se han encargado de volcar todo su poder contra los trabajadores: las convenciones colectivas y los sindicatos están absolutamente demonizados, los salarios no crecen o están congelados y las huelgas son, en la práctica, prohibidas en Costa Rica.

    Con todas estas políticas y discursos anti-trabajadores, ¿qué esperábamos? El maltrato contra las trabajadoras de la tienda no son más que el resultado del empoderamiento punitivo que tiene la patronal, frente a un Estado que está dispuesto a quitarle todo a sus trabajadores para que el empresario se sienta cómodo.

    El desempleo está por los cielos, 1 de cada 4 personas no tiene trabajo, y afecta más fuerte a las mujeres. La informalidad es del prácticamente del 50% de la economía. Los salarios públicos están congelados y los privados subieron apenas un 1%, mientras los alquileres subieron 10% y las compras del supermercado se volvieron imposibles.

    Aún en estas condiciones, hay gente que se atreve a juzgar a las trabajadoras por elegir ese lugar para trabajar, cuando es claro que las opciones para cualquier trabajador son absolutamente limitadas, y su libertad de elegir se limita a lo que su patrono decida.

    La aplastante desigualdad de Costa Rica es el caldo de cultivo perfecto para que haya más violencia en nuestros hogares, centros de trabajo y en la vida pública. No podemos permitirlo.

    Es momento de detener esta tendencia, creando sindicatos en las empresas privadas y organizando para las personas trabajadoras, sin importar si son del sector público o privado. La unidad de los trabajadores es la única respuesta ante está poderosa agenda anti-trabajadora.

    Ana Doris González

    DerechosLaborales Sindicatos TiendasSYR Trabajadores
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    APSE logra que se anule despido realizado por el MEP por no seguir el debido proceso

    junio 3, 2024

    Marjorie Estrada: Pasión por el Arte y Vocación por la Educación

    abril 29, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.