APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Poder Ejecutivo definirá si nuevas frecuencias de radio y televisión quedarán en manos de concesionarios actuales
    Nacionales

    Poder Ejecutivo definirá si nuevas frecuencias de radio y televisión quedarán en manos de concesionarios actuales

    Ariel Quiros APSE NoticiasBy Ariel Quiros APSE Noticiasnoviembre 10, 2022Updated:noviembre 10, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En los próximos meses el Poder Ejecutivo, deberá decidir si abrirá las concesiones las frecuencias de radio y televisión, o si las otorga en manos de sus actuales operadores.

    Todas las concesiones de radio y televisión que actualmente operan en el país tienen como fecha de vencimiento el 28 de junio del año 2024, como lo señala Juan Manuel Campos Ávila, director general de Ciber Regulación Consultores.

    Así se estableció tanto en los contratos que se suscribieron en el año 2004 como por lo dispuesto en el extinto Reglamento de Radiocomunicaciones.

    • Televisión digital cambió el concepto de frecuencias

    La introducción de la televisión digital cambió el concepto de frecuencias.

    El Ministerio de Ciencia y Tecnología, define la televisión abierta como un cambio tecnológico permite la recepción de la señal en dispositivos portátiles y móviles (celulares y otros dispositivos).

    El proceso para migrar de televisión analógica (la que funcionada mediante recepción de la señal mediante antenas) y la televisión digital debe estar concluído para este año.

    Para explicarlo en términos sencillos, lo que ocurre con la televisión digital es el equivalente a ampliar una vía de 1 único carril a 10 carriles. Esto implica, por ejemplo, que el actual canal 2, pasará a tener 10 frecuencias más para transmitir: canal 2.1, canal 2.2, canal 2.3, etcétera.

    El debate está en si los actuales concesionarios de la licitación de cana uno de esos canales adquiere derecho pleno a transmitir en las nuevas frecuencias (posición que sostiene la Cámara Nacional de Radio y Televisión y la Cámara Nacional de Radiodifusión), o si estas nuevas frecuencias deben ser licitadas por aparte.

    Esta segunda posición es la que defienden sectores que reclaman las limitadas posibilidades de acceder a la licitación de frecuencias, lo que impide en la práctica el acceso democrático a este recurso y su empleo por nuevas empresas.

    • Poder Ejecutivo debe definir posición

    A los actuales concesionarios les asiste el derecho de solicitar una prórroga por un plazo de veinte años más, pero la decisión final de si se renueva el plazo de concesión o se rescatan las frecuencias le corresponderá al gobierno de turno.

    En 2004 el entonces presidente Abel Pacheco de la Espriella, otorgó la explotación de las frecuencias de radio y televisión a los concesionarios actuales y de acuerdo con un reglamento de radiocomunicaciones (actualmente derogado) las empresas tenían el derecho de mantener los permisos.

    No obstante, un voto de la Sala Constitucional en 2017 cambió el panorama.

    Por el momento, el Poder Ejecutivo tiene dos alternativas: una, es aplicar una prórroga a las licitaciones vigentes. La segunda opción es abrir un cartel de licitación en los próximos meses.

    Esta será, sin duda alguna, una decisión impredecible, sobretodo por el carácter del actual gobierno, que ha asumido una posición de cuestionamiento y confrontación con los propios medios de comunicación.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ariel Quiros APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.