APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Presidente Chaves otorga primer licencia de cáñamo a imperio empresarial de los Arias
    Nacionales

    Presidente Chaves otorga primer licencia de cáñamo a imperio empresarial de los Arias

    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasnoviembre 28, 2022Updated:noviembre 28, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería, otorgó el pasado viernes 4 de noviembre la primera licencia para producir cáñamo industrial en Costa Rica al ya conocido Ingenio Taboga, vieja empresa conocida de la Familia Arias Sánchez. 

    El Ingenio Taboga, en Bebedero de Cañas, planea cultivar y procesar el cáñamo en un área de 150 hectáreas. La empresa se dedica a la producción de azúcar, alcohol y electricidad, y a partir del próximo año 2023, se sumará el cáñamo. 

    Hoy en día, la presidenta de esta empresa es María Andrea Arias Grillo, hija del Presidente de la Asamblea Legislativa Rodrigo Arias, quien fue presidente de la empresa por 32 años, de 1974 y hasta el 2006, cuando dejó el puesto para ser Ministro de la Presidencia de su hermano Oscar Arias.

    Presidente de la República, Rodrigo Chaves, en una reunión privada en Rohrmoser con Presidente de Asamblea Legislativa, y antiguo presidente del Ingenio Taboga, Rodrigo Arias.

    María Arias, es también Vicepresidenta de la División de Comercialización de LAICA, Liga  Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar, un ente público no estatal que se ha encargado históricamente de mantener el oligopolio, los privilegios y condiciones únicas que tiene el sector azucarero en el país. 

    En campaña, y en varias conferencias de prensa, el presidente Rodrigo Chaves ha manifestado su interés por romper con los monopolios y privilegios en los mercados nacionales. Sin embargo, la relación con los Arias Sánchez parece ir viento en popa, tras reuniones privadas con Rodrigo Arias, y la posterior licencia para el cáñamo al Ingenio Taboga. 

    Por si fuera poco, el Gobierno excluyó de las negociaciones de la Alianza del Pacífico al etanol y el azúcar que produce el Ingenio Taboga, incluyendo otros productos como el arroz, el café, el aceite de palma, la papa y productos lácteos. ¿Por qué proteger unos productos en menosprecio de otros? Esto manifiesta la capacidad de influencia de los Arias en las decisiones del gobierno de Chaves.

    Arias azucar Cáñamo Chaves ingenio taboga
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.