APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»29 años del asesinato sin resolver de 4 defensores ecosocialistas en Costa Rica
    Nacionales

    29 años del asesinato sin resolver de 4 defensores ecosocialistas en Costa Rica

    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasdiciembre 8, 2023Updated:diciembre 8, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy, 7 de diciembre de 2023, se conmemoran 29 años del enigmático asesinato de cuatro defensores del ecosocialismo: Oscar Fallas Baldi, María del Mar Cordero, Jaime Bustamante Montano y el poeta David Maradiaga.

    Este cruel crimen tuvo lugar en Guadalupe en 1994 y hasta el momento no ha sido esclarecido. Los tres primeros, integrantes destacados de la Asociación Ecologista Costarricense (AECO), la principal entidad del ecosocialismo en Costa Rica, perdieron la vida en circunstancias sospechosas durante un atentado perpetrado en el mismo día de hoy hace 29 años.

    Seis meses después de esta tragedia, el poeta David Maradiaga también fue víctima de un asesinato en condiciones igualmente enigmáticas. Su cuerpo fue hallado sin vida en el Parque de los Mangos, en Zapote. Maradiaga, reconocido poeta, ecologista y ferviente luchador, aún espera que se haga justicia ante la impunidad que persiste.

    Estos cuatro defensores compartían intereses y valores, siendo poetas, ecologistas y activistas comprometidos con la justicia social. Su narrativa los situaba al lado de los más desfavorecidos, lo que los convertía en figuras incómodas para el statu quo y las transnacionales. Su compromiso social irrenunciable fue el motivo por el cual fueron asesinados en circunstancias tan misteriosas.

    A finales de 1994, la AECO logró una importante victoria contra intereses forestales, madereros y narcotraficantes en la zona sur. La Stone Forestal, con oscuros subterfugios gubernamentales, buscaba construir un muelle astillero en el Golfo Dulce, un ecocidio que amenazaba una región rica en diversidad de fauna y flora.

    La persistente impunidad y corrupción siguen siendo una amenaza para la democracia costarricense. A solo tres días de conmemorar la declaración de los Derechos Humanos, la sorprendente decisión de la fiscalía de dejar impunes a los asesinos de Sergio Rojas Ortiz refleja la descomposición del sistema de justicia. La venda de la justicia parece más errática que nunca.

    La lucha y el legado de estos cinco defensores ecosocialistas, quienes dedicaron sus vidas al buen vivir y la autonomía de las comunidades, siguen siendo fundamentales en el quehacer popular. Documentos de la época señalan que su lucha estaba vinculada a la libertad, la armonía entre los seres humanos y su entorno, especialmente enfocada en los más desposeídos. Estos ideales les fueron arrebatados por gobiernos y burguesías reaccionarias.

    Ítalo Fera, sociólogo, destaca el aporte de Jaime Bustamante a la AECO, mencionando su labor en la documentación y recuperación de archivos:

    “Jaime llegó de Cochabamba y tomó nuestras instalaciones como Hogar y centro de trabajo. Fue el encargado de nuestro centro de documentación de entonces. Y los ampos, los   recuperaba de los basureros callejeros, provenían de expedientes de la Asamblea Legislativa, que se botaban en los alrededores del Parque Nacional y nacía el oeste. Ahí tuvimos nuestro primer local y también fuimos allanados en 1982 por la seguridad nacional y detenidos. El obispo Cornelius Wilson, de la Iglesia Episcopal y ustedes desde Méjico, fueron los que denunciaron de inicio esa represión y detención. Fuimos liberados con ayuda, también del Lic. Otto Castro y la denuncia nacional. Luego Jaime continuaría con nosotros en nuestras nuevas oficinas en Bo. Luna Park y luego con instalaciones más amplias propias,  al inicio, en Bo. Sagrada Familia”

    A pesar de la falta de esclarecimiento, su legado sigue inspirando la lucha por un mundo más justo y sostenible.

    APSE Noticias agradece al Partido Vanguardia Popular por recordar este importante hecho histórico.

    Asesinato Costa Rica ecologismo ecosocialismo featured Impunidad Memoria Histórica
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.