Autor: Eddson Gómez APSE Noticias

El pasado 15 de enero, Jorge Rodríguez Rodríguez fue nombrado como el nuevo Presidente de la Junta Directiva de JUPEMA, la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Originario de Pocosol de San Carlos y con una sólida trayectoria como maestro, Jorge Rodríguez ha recibido un amplio respaldo por parte de los miembros que componen este Gobierno Corporativo. Esto dijo el nuevo presidente, quien compartió sus perspectivas y desafíos para el mandato: “El principal desafío es seguir modernizándonos y mejorar los procesos para que la membresía se beneficie con trámites más ágiles y oportunos. Además, el objetivo principal este…

Read More

Caja de ANDE otorgó más de ₡2,915 millones en ayudas solidarias durante el año 2023, superando las cifras de los 2 años anteriores. Pero no solo eso, también ha destinado ₡12 millones en ayudas por COVID-19 y emergencias. La solidaridad de la Caja de ANDE se manifiesta a través de 12,963 ayudas entregadas a sus accionistas durante el 2023. Un compromiso que va más allá de lo financiero. Durante el año pasado, la institución desembolsó casi 3 mil millones de colones en atenciones médicas, procedimientos quirúrgicos y otras necesidades. Los meses de marzo y noviembre destacaron con entregas significativas, sumando…

Read More

Este es un análisis publicado por Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público de la UCR, amablemente compartido con APSE Noticias. Según se ha informado por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el pasado 29 de diciembre Sudáfrica ha interpuesto formalmente una demanda contra Israel acompañada de una solicitud urgente de medidas provisionales ante la máxima jurisdicción de Naciones Unidas. Esta iniciativa coincide con una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante la inoperancia de la resolución 2720 adoptada el 22 de diciembre del 2023. Esta inoperancia se debe en gran parte a la amenaza…

Read More

El Sindicato Argentino de Docentes Privados, conocido como SADOP, ha levantado la voz en rechazo a un reciente decreto del Gobierno Nacional, que ha generado gran controversia en Argentina. En un comunicado emitido el pasado 21 de diciembre, el SADOP expresó su firme oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia, el D.N.U N° 70/2023, catalogándolo como inconstitucional y perjudicial para los derechos de la ciudadanía. La preocupación principal del sindicato radica en que, según sus declaraciones, el presidente ha asumido facultades que corresponden al Congreso, afectando a más de 300 leyes sin una justificación clara y urgente. Aseguran que esto…

Read More

Esta es una investigación periodística realizada por Yuval Abraham, en colaboración con +972 Magazine y Local Call, medios de comunicación internacionales que cubren de manera crítica y responsable la guerra de ocupación de Israel contra Palestina. La mayor autorización del gobierno al ejército israelí para bombardear objetivos no militares, la relajación de las restricciones con respecto a las bajas civiles esperadas y el uso de un sistema de inteligencia artificial para generar más objetivos potenciales que nunca, parecen haber contribuido a la naturaleza destructiva de las etapas iniciales de la actual guerra de Israel en la Franja de Gaza, según…

Read More

Hoy, 7 de diciembre de 2023, se conmemoran 29 años del enigmático asesinato de cuatro defensores del ecosocialismo: Oscar Fallas Baldi, María del Mar Cordero, Jaime Bustamante Montano y el poeta David Maradiaga. Este cruel crimen tuvo lugar en Guadalupe en 1994 y hasta el momento no ha sido esclarecido. Los tres primeros, integrantes destacados de la Asociación Ecologista Costarricense (AECO), la principal entidad del ecosocialismo en Costa Rica, perdieron la vida en circunstancias sospechosas durante un atentado perpetrado en el mismo día de hoy hace 29 años. Seis meses después de esta tragedia, el poeta David Maradiaga también fue…

Read More

Puerto Viejo, 8 de diciembre de 2023 – Después de semanas de intensos esfuerzos de monitoreo y evaluación, el Centro de Buceo Comunitario Embajadoras y Embajadores del Mar (CCBEM) del Caribe Sur ha confirmado el grave blanqueamiento de corales en la región, marcando un hito alarmante en la salud de los ecosistemas marinos. La situación, detectada este año durante un taller de monitoreo en octubre, se ha agravado significativamente, y los resultados del último monitoreo realizado en La Caracola, Punta Cocles, indican un aumento drástico en el blanqueamiento. El análisis de datos revela un preocupante incremento del 30,33% en el…

Read More

En una maniobra que ha suscitado preocupación, la Ministra de Salud y Segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive, ha amenazado con bloquear la habilitación de la construcción del Hospital Maximiliano Peralta, alegando que, según ella, no se han seguido los lineamientos de hospital seguro en su construcción. La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tras una moción presentada por la representante sindical, tenía programada la toma de una decisión unánime para el próximo 21 de diciembre. Sin embargo, la ministra Munive ha arrojado dudas sobre el proyecto al afirmar que, de construirse el hospital, se…

Read More

Ha muerto Henry Kissinger, nacido en la Alemania de Weimar en 1923. Llegó a los 100 años, y en los últimos años de su vida, políticos, escritores y celebridades lo agasajaron como si fuera la encarnación del Siglo Norteamericano. Y en cierto modo, lo era. Antes, en épocas más críticas, se le había acusado de muchas cosas malas. Ahora que ha desaparecido, sus críticos tendrán la oportunidad de repetir las acusaciones. Christopher Hitchens, que defendió que el ex Secretario de Estado debía ser juzgado como criminal de guerra, está muerto. Pero hay una larga lista de testigos de la acusación: periodistas,…

Read More

Después de 40 días de lucha en las calles el pueblo de Panamá ha conseguido tumbar la ley 406 que prácticamente regalaba a la multinacional minera First Quantum la explotación de una mina a cielo abierto con cuantiosísimos daños a la población local, a los ríos, al medio ambiente y a la biodiversidad. La Corte Suprema de Justicia, la misma que demoró 20 años en resolver el primer recurso de inconstitucionalidad y cuatro años en fallar los recursos dilatorios presentados por los abo­gados de la empresa y del propio Ministerio de Comercio de Industria, no tuvo más remedio ahora que…

Read More