APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Costa Rica cae 15 puestos en Clasificación Mundial de Libertad de Prensa
    Nacionales

    Costa Rica cae 15 puestos en Clasificación Mundial de Libertad de Prensa

    Daniel Aguilar APSE NoticiasBy Daniel Aguilar APSE Noticiasmayo 3, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Costa Rica se ubica en la casilla 23 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa elaborada por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), lo que representa una caída de 15 puestos con respecto a la clasificación anterior, cuando el país se ubico en el 8vo puesto. Esta es la primera vez en 8 años que el país no forma parte del Top 10.

    Según el informe, Costa Rica obtuvo una puntuación de 80,2, dejando de esta manera a latinoamérica sin ningún representante en la categoría de “buena libertad de prensa”, ya que para esto se necesita una calificación mínima de 85.

    El informe señala que “Costa Rica dejó de ser el último bastión de libertad de prensa del continente americano”. La ficha técnica destaca que “la libertad de prensa y la libertad de expresión son dos principios muy respetados en Costa Rica, lo que la convierte en una excepción en América Latina“. Sin embargo, “ciertos medios sufrieron ataques verbales en el último año, y el Ejecutivo restringió el acceso a la información pública“, esto en referencia a los ataques realizados por parte del Gobierno de Rodrigo Chaves hacia distintos periodistas y medios de comunicación.

    De igual manera, la RSF hace énfasis en el hecho de que a pesar de los intentos que ha llevado a cabo el poder ejecutivo por estigmatizar y deslegitimar a la prensa, los periodistas en Costa Rica no sufren amenazas contra su integridad física. Destaca también el hecho de que a pesar de estos ataques,  la Sala Constitucional “ha garantizado la protección de la confidencialidad de las fuentes y defendido la importancia de una prensa libre en una democracia”

    Este informe se publica cada 3 de mayo, día en que justamente se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La edición 2023 evalúa las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países. RSF concluyó que este año la situación es “muy grave” en 31 países; “difícil”, en 42,  “problemática”, en 55, y “buena” o “bastante buena” en 52 países. 

    Puede revisar el informe completo en el sitio web de Reporteros Sin Fronteras.

    Costa Rica featured libertad de prensa Nacionales Prensa RSF
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Daniel Aguilar APSE Noticias
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.