APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Diputados aprueban en primer debate ley de jornadas de 12 horas sin pago de horas extra
    Nacionales

    Diputados aprueban en primer debate ley de jornadas de 12 horas sin pago de horas extra

    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasagosto 15, 2023Updated:agosto 15, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Costa Rica está a las puertas de un retroceso en materia de derechos laborales de al menos 100 años, pues la Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el proyecto de ley para legalizar las jornadas de trabajo de 12 horas sin pago de horas extra.

    ¿Qué pasó en el plenario?

    A pesar de no presentar a la población ninguna clase de estudio que demuestre la cantidad de nuevos empleos que se generarían con las jornadas de 12 horas, los diputados del Partido Progreso Social Democrático, del PUSC, de Nueva República, del Partido Liberal Progresista, y algunos de Liberación Nacional, dieron los 32 votos para aprobar en primer debate el proyecto de ley.

    Por otra parte, los 6 diputados del Frente Amplio votaron en contra, como también lo hicieron 11 diputados del Partido Liberación Nacional. En ambos casos, se ha argumentado las graves afectaciones que tendría este proyecto de ley en la vida de los trabajadores y sus familias.

    En la dirección equivocada

    El proyecto de Ley de Jornadas de 12 horas fue presentado por el Gobierno de Rodrigo Chaves desde que comenzó su mandato el año anterior, y ha tenido un largo proceso en la Asamblea Legislativa causado por las dudas que genera la ampliación de jornada laboral. 

    Mientras otros países del mundo avanzan hacia jornadas laborales más cortas, como el Reino Unido que quiere implementar jornadas de 8 horas solamente 4 días a la semana, Costa Rica parece ir en la dirección contraria.

    Pues se busca aumentar la cantidad de horas de trabajo diarias, a pesar de que un trabajador labor un promedio de 48 horas semanales, contra un promedio mundial de 37 horas. 

    Por si fuera poco, los diputados a favor de este retroceso laboral, se niegan a reconocer los efectos sociales, psicológicos y familiares que tendría una ampliación de jornada laboral. Tanto es así, que rechazaron recibir criterios del PANI, la Comisión Nacional de la Persona Adulto Mayor, de organizaciones religiosas preocupadas por este proyecto. 

    Además, también rechazaron recibir el criterio del Colegio de Profesionales en Psicología y el de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

    Dudas sobre procedimiento

    Tras la aprobación del primer debate surgen muchas dudas sobre el correcto procedimiento del proyecto de ley, debido a que una ampliación de las jornadas laborales implica modificar la constitución política, en su artículo 58, que establece que la jornada es de 8 horas. 

    Siendo así, modificar la constitución requiere un procedimiento especial, con una mayoría calificada de 38 votos.

    Noticia en desarrollo

    Asamblea Legislativa featured Jornadas 12 horas Trabajadores
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.