Docentes y administradores de múltiples centros educativos de todo el país han reportado un completo “caos” en el comienzo de la aplicación de las pruebas diagnósticas estandarizadas que iniciaron esta semana para más de 76 mil estudiantes de sexto grado de escuela.
La situación que provocó mayor cantidad de problemas fue la aplicación de las pruebas digitales, estos son algunos ejemplos de problemáticas que se presentaron en el primer día de pruebas diagnósticas:
- La plataforma del MEP se abrió media hora tarde tras el inicio de la prueba y colapsó horas más tarde
- Los celulares habilitados por el MEP tienen problemas de conexión y técnicos
- Cambios en los padrones enviados domingo en la noche
- Claves de acceso a estudiantes no funcionan y deben ser reseteadas
- Estudiantes empadronados en el bloque de la mañana pero en la plataforma se le permite realizar la prueba hasta las 2pm
- Estudiantes empadronados sin pruebas asignadas por el sistema, entre otros…
- Estudiantes asignados con prueba digital aparecen también asignados en prueba física
Por si fuera poco, los contactos de ayuda del MEP para la aplicación de la prueba no funcionan, nadie responde y no se pueden aclarar dudas para la aplicación de la prueba.
Se reporta también que algunos colegios privados, quienes hace algunos días le indicaron al MEP que podían realizar las pruebas digitales, no fueron incluidos en los datos de la plataforma y se les envió de igual manera un cuadernillo de examen físico.
El principal problema es que mientras llegaron pruebas físicas a escuelas privadas que no las necesitan, en muchas escuelas públicas del país hicieron falta cuadernillos físicos pues no cuentan con la infraestructura tecnológica necesaria. Es decir, a escuelas privadas copias sin necesitarlas, a escuelas públicas ni copias ni internet.
El MEP no tiene claro cuántos centros educativos carecen de conectividad, cuántas pruebas escritas se necesitan y de cuánto es el monto que terminará pagando por los cuadernillos impresos. Es decir, no hay un control estricto de los recursos que se están usando para estas pruebas diagnósticas.
Por si fuera poco, como también fue reportado por directores de todo el país, la preparación para sacar adelante la logística de la prueba fue casi nula y sin planificación. El MEP confirmó que les dio a los directores solamente 1 semana para que definiera cada quien su logística de aplicación de la prueba en su centro educativo.