APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»INICIA PERÍODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
    Nacionales

    INICIA PERÍODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

    Ariel Quiros APSE NoticiasBy Ariel Quiros APSE Noticiasnoviembre 2, 2022Updated:noviembre 3, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Poder Ejecutivo envió el martes 1 de noviembre a la Asamblea Legislativa la primera lista de proyectos de ley para el periodo de sesiones extraordinarias, que arrancó el 1 de noviembre de 2022 y concluirá el 31 de enero de 2023.


    De los 39 proyectos de ley convocados, destacan la aprobación del presupuesto de la República para el año 2023, la venta del Banco de Costa Rica (BCR) y  la aprobación de eurobonos.

    Educación superior sería golpeada con proyecto de ley

    Las universidades públicas reciben un presupuesto denominado Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), el cual ha sido desde su origen, motivo de discusión entre dos disyuntivas: dotar a la educación superior todos los recursos que requiere para su funcionamiento,  o solamente brindarle un monto acorde con métricas de desempeño.

    Lo último es, precisamente, lo que persigue esta iniciativa: limitar el otorgamiento del presupuesto universitario a los vaivenes del mercado, impidiendo la planificación de proyectos a largo plazo y contravieniendo con la autonomía constitucional con la que cuentan las universidades.

    El expediente 23380, Ley reguladora del Fondo Especial para la Educación Superior, fue presentado directamente por el Poder Ejecutivo, en octubre de 2022.

    • ESTADO ACTUAL: AÚN TIENE PENDIENTE SER ASIGNADO A UNA COMISIÓN


    Proyectos de ley de índole laboral

    Entre los expedientes convocados, hay algunos que afectan directamente a la clase trabajadora.

    • Expediente 20873, Ley para prevenir y sancionar el acoso laboral en el sector público y privado: tiene por objeto la identificación, prevención, sanción y prohibición del acoso laboral, que atente contra la integridad, el derecho de igualdad ante la ley y la no discriminación, y el derecho que tiene toda persona trabajadora a un trato digno.

    ESTADO ACTUAL: DICTAMINADO POR LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES, EL SIGUIENTE PASO ES VOTARLO EN DOS DEBATES EN EL PLENARIO.



    Expediente 21182: Reforma de los artículos 136, 142 y 144 y adición de los artículos 145 bis y 145 ter del Código de Trabajo, para actualizar las jornadas de trabajo excepcionales y resguardar los derechos delas personas trabajadoras. Se trata de la denominada Ley 4-3, que flexibilizaría las jornadas de trabajo de 8 horas para trabajadores privados.

    ESTADO ACTUAL: RECIBIÓ DICTAMEN EN LA COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS, EL SIGUIENTE PASO ES VOTARLO EN DOS DEBATES EN EL EN PLENARIO.



    • EXPEDIENTE 21345: Ley de reforma para la equidad, eficiencia y sostenibilidad de los regímenes de pensiones: propone cerrar los regímenes contributivos con cargo al presupuesto nacional en un plazo de dieciocho meses, manteniendo los derechos adquiridos de los actuales jubilados y la posibilidad de traspasar las pensiones actualmente vigentes.

    ESTADO ACTUAL: SE ENCUENTRA EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS



    • EXPEDIENTE 21434: Ley del trabajador independiente: busca regular lo relativo al pago de las cuotas de seguridad social de los trabajadores independientes, pues los criterios utilizados para determinarlas son arbitrarios y sujetos a constantes cambios reglamentarios.

    ESTADO ACTUAL: SE ENCUENTRA EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS.



     Expediente N.° 21.824: Ley para derogar los regímenes de pensiones complementarios  especiales. Persigue derogar la leyes que regulan los regímenes de pensiones de Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Costarricense de Electricidad, la Junta de Protección Social, el del Instituto Costarricense de Turismo y el  Sistema Bancario Nacional.

    ESTADO ACTUAL: SE ENCUENTRA EN EL ORDEN DEL DÍA EN EL PLENARIO, ESPERANDO LA VOTACIÓN EN DOS DEBATES.




    EXPEDIENTE 23107: Ley para la prescripcion de deudas con la Caja Costarricense De Seguro Social. Pretende brindarle seguridad jurídica a los trabajadores asalariados e independientes en los procesos de investigación que inicie la Caja Costarricense del Seguro Social tendientes a determinar cuotas tributarias adicionales.

    ESTADO ACTUAL: SE ENCUENTRA EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS.



    Otros proyectos de ley convocados en sesiones extraordinarias:


    Otras iniciativas convocadas por el Gobierno fueron la venta de marihuana recreativa, la autorización de obras en el humedal La Culebra (que permitiría la finalización de la ruta a San Carlos), el proyecto vinculado a la “Ruta del Arroz”, la eliminación del impuesto sobre la venta de la cerveza importada, la reforma al artículo 165 de la Constitución Política para que las sesiones de la Corte Plena sean públicas y la reorganización de tres instituciones del Estado: el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Consejo Nacional de la Producción (CNP).

    De acuerdo con el artículo 116 de la Constitución Política, a partir del 1º de noviembre y hasta el 31 de enero del 2023, la agenda legislativa pasa a manos de Casa Presidencial.


    Posteriormente, se vuelve a periodo ordinario (donde los diputados llevan la agenda) desde el 1.º de febrero al 30 de abril del 2022).

    Asamblea Legislativa ccss Educación Superior featured Pensiones Trabajadores universidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ariel Quiros APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.