APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Opinión»Las mujeres y su voz en el espacio público
    Opinión

    Las mujeres y su voz en el espacio público

    Artículo de Opinión escrito por Nora Gómez, Secretaria de la Mujer de APSE Sindicato
    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasmarzo 28, 2023Updated:marzo 28, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Si me preguntas para qué vine a este mundo, te responderé: para vivir en voz alta” Émile Zola

    Hay muchos factores que inciden para que las mujeres trabajemos en deberes propiamente del espacio privado más que el espacio público, porque históricamente, hemos estado asignadas a la casa, al hogar. Cuando las mujeres incursionamos con voz propia y colectiva en el espacio público, se genera una ruptura social que solo se puede fortalecer con el apoyo del colectivo.

    Además, es innegable que el tiempo que las mujeres dedicamos diariamente a las labores de cuido, genera un desgaste y ocupa un espacio que, si fuera compartido, podría permitir una mayor equidad para que las mujeres nos desarrollemos, más fácilmente, como lideresas en este campo.

    Por esta razón, cuando una mujer toma la palabra en estos espacios externos para defender sus derechos y los de otras en una representación colectiva, la crítica y desaprobación se hace presente, hasta que la demostración implacable de sus habilidades permite la apertura, no sin dificultad, de estas oportunidades. Así, cada vez que una mujer toma el micrófono, no solamente modela un perfil de lideresa, sino abre el espacio para que otras lo hagan también.

    A pesar de esta realidad, APSE sindicato se ha caracterizado por una importante representación de las mujeres en los espacios políticos y puestos de liderazgo; tales como presidencias de base, coordinaciones regionales y presidencia de la organización; entre otros puestos, que son también de gran valor, y que requieren de un control preciso de los espacios públicos y de habilidades de liderazgo.

    En este mes, hemos estado conmemorando el Día de la Mujer Trabajadora en las diferentes regionales de APSE, a lo largo del país, y hemos contado con una participación importante de mujeres que toman un día sábado para decirse y ser, en medio de un colectivo que comparte sus realidades, y para conmemorar sus habilidades políticas en la lucha social.

    Sin duda alguna, es la capacitación y los procesos de formación que la APSE coordina, la apertura de los espacios sindicales y la construcción de conceptos colectivos como redes de apoyo para nuestra afiliación, que dan pie al fortalecimiento de esta forma de lucha social que permite la participación activa de nuestras mujeres en espacios políticos formales.

    En el sindicato hay tareas de organización que prototípicamente han sido dejadas a las mujeres por sus habilidades innegables y, con frecuencia, ha sido más complejo para nosotras enfrentarnos a la construcción del discurso político. Sin embargo, a lo largo de los últimos años, hemos trabajado en capacitaciones para tomar la palabra y hemos visto a muchas de nuestras mujeres incursionando en programas de información que, incentivadas por nuestras Juntas Directivas y apoyadas por la Secretaría de Formación y Comunicación y por la Secretaría de la Mujer, han visto su palabra, su representación y su imagen expuesta a espacios audiovisuales de conocimiento común, que abren paso a las mujeres en este campo y fortalecen su voz y su palabra en el ámbito público.

    Así, el estudio de las realidades de nuestras mujeres en los diferentes puestos: trabajadoras de comedores escolares, conserjes, oficinistas, auxiliares y agentes de seguridad, docentes, administrativo – docentes y otros campos, se ha visto fortalecido por el trabajo que hemos realizado para conocer los derechos de cada una y las realidades legales y laborales que enfrentamos cada día.

    De la mano de un esfuerzo individual por alcanzar el control de la información que rige el espacio laboral, aunado el trabajo colectivo para convertir nuestro habitar en un lugar más apropiado con la defensa oportuna de nuestros derechos y los de otras mujeres, nos damos la mano para seguir trabajando en espacios comunes sin competencia entre nosotras y con apoyos verdaderos de compañeros que, a nuestro lado, construyen un mejor lugar común para vivir, trabajar y ser; espacio que nos permita a las mujeres… VIVIR EN VOZ ALTA.

    *Los artículos de opinión publicados en este noticiero no reflejan o representan la posición oficial de APSE Sindicato

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Los “dimes y diretes” de Cisneros – Opinión por Freddy Pacheco León

    abril 23, 2024

    Crisis de especialistas: puentes y no muros – Editorial APSE

    abril 22, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.