APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Proyecto de ley para vender el BCR con “muchas falencias y omisiones” según Gerente General
    Nacionales

    Proyecto de ley para vender el BCR con “muchas falencias y omisiones” según Gerente General

    Daniel Aguilar APSE NoticiasBy Daniel Aguilar APSE Noticiasnoviembre 16, 2022Updated:noviembre 16, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa comenzó a inicios de noviembre a estudiar la iniciativa que presentó el Gobierno de Rodrigo Chaves en relación a la venta del Banco de Costa Rica.

    Uno de los primeros invitados para comparecer ante dicha comisión, fue el el Gerente General del Banco de Costa Rica, Douglas Soto León quien indicó no estar de acuerdo con la venta, al ser un proyecto que muestra “muchísimas falencias y opiniones”, según mencionó durante su audiencia.

    Soto menciona que una eventual privatización del BCR no es óptima en este momento, señalando una serie de factores por los que no considera viable que se lleve a cabo esta venta.

    Uno de ellos es el inevitable cierre de sucursales, principalmente en zonas rurales del país. Según Soto, muchas de estas sucursales no operan con un fin lucrativo o comercial, si no que más bien tienen una vocación de servicio social.

    Muchas de las 163 oficinas que tiene el banco por todo el país en realidad no son rentables, sino que, en sus propias palabras “están al servicio de la ciudadanía, porque puede ser que sea el único punto en esa área rural que tenga un banco”.

    Para Soto, la privatización del banco implicaría el cierre de alrededor de 65 oficinas que estarían en jaque con la potencial privatización, pues el principal interés de los bancos privados es generar dinero y rentabilidad.

    “En caso de que el banco se privatizara, no va a tener tantas oficinas como las que tiene hoy, porque tiene un sentido más social (…) al privatizarse, va a tener un sentido más de utilidad, que este no es en este momento el fin del banco”.

    Douglas Soto – Gerente General del BCR

    Por otra parte, comentó que no considera que vaya a ser realmente un beneficio para el país, ya que el BCR coloca colones en el mercado mientras que la banca privada se rige por los dólares, lo que podría desencadenar en consecuencias negativas para los y las costarricenses, disparando los montos que las personas pagan por sus operaciones crediticias.

    Asimismo, criticó al proyecto de ley por ser “totalmente omiso en contingencias laborales”. Si bien el presidente Rodrigo Chaves aseguró en algún momento que no sería necesario liquidar al personal si el comprador decide mantener la planilla, Soto menciona que el proyecto de ley realmente no dice qué va a pasar con los funcionarios. En este caso, no existe una garantía de que el comprador deba mantener a quienes ya trabajan para el BCR. 

    Criticó también el hecho de que no se aclarara cuál es el precio de venta, ni cómo operaría la institución luego de que se concretara la venta.

    Misma posición mantienen los representantes de la Unión de Empleados del Banco de Costa Rica (UNEBANCO), quienes tuvieron su comparecencia el día 9 de noviembre. Jonathan Blanco, Secretario General, Omar Rodríguez, Secretario General Adjunto y Manuel Hernández, asesor legal, se manifestaron en contra de l proyecto de ley, indicando que este presenta muchas omisiones y que la venta del BCR es inconstitucional, pues no se respeta el artículo 189 de la Constitución Política, además ignora los procedimientos de contratación pública y no invita y excluye a la Contraloría General, a pesar de que la Constitución les obliga a participar del proceso.

    A continuación puede ver el video completo de la intervención del Gerente General del BCR, Douglas Soto y del Director Jurídico del BCR, Manfred Sáenz:

    BCR featured gobierno Nacionales Política Rodrigo Chaves
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Daniel Aguilar APSE Noticias
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.