APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Nacionales»Ruta del Arroz obliga a comedores escolares a pagar el doble por el grano
    Nacionales

    Ruta del Arroz obliga a comedores escolares a pagar el doble por el grano

    Ariel Quiros APSE NoticiasBy Ariel Quiros APSE Noticiasseptiembre 8, 2023Updated:septiembre 8, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La estrategia denominada “Ruta del Arroz”, implementada por la administración Chaves Robles, obliga a los comedores escolares a pagar dos veces más el valor del arroz en comparación con el precio del mercado. Así lo afirmó el investigador Leiner Vargas ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público. 

    Ruta del Arroz incrementa ganancia de productores en detrimento de los estudiantes 

    Vargas aseveró ante esta comisión que la Ruta del Arroz ha servido para que unos pocos se embolsen cifras multimillonarias, a costa de uno de los sectores más débiles de la sociedad, como son los estudiantes que se atienden en los comedores escolares. 

    Criticó el hecho de que tanto la Ruta del Arroz como el Programa de Abastecimiento Institucional, PAI, carecen de un modelo de costos para el área de servicios contratados. En ese sentido, cuestionó ante los diputados la eventual ilegalidad en dicho procedimiento contractual. 

    El IX Informe del Estado de la Educación 2023, señala que 830.000 estudiantes son beneficiarios de los Comedores Escolares. Sobre dicho servicio,  afirmó que “urge una mejoría en las prácticas de gestión relacionadas con el control del inventario alimenticio, gestión de alimentos y reducción del desperdicio permitiría evitar el pago de sobreprecios. La revisión de la red logística permitiría eliminar intermediarios innecesarios.” 

    El mismo informe señala que “la contracción actual y futura del presupuesto de comedores escolares traería consecuencias sobre el número de personas beneficiarias. Las estimaciones muestran que, con base en el presupuesto asignado en el 2023 a comedores estudiantiles, puede afirmarse que la diferencia no asignada sería equivalente a 237.207 personas beneficiarias”. 

    O sea, el impacto directo en el incremento de los costos de productos finales básicos para comedores escolares, incide directamente en la cantidad de beneficiaros, que se reducen drásticamente según evidencian las cifras. 

    IX INFORME DEL ESTADO DE LA EDUCACIÓN COSTA RICA 2023:

    Home

     

    Irregular adquisición del CNP de producto final para comedores escolares 

    Las declaraciones de Vargas fueron parte de una comparecencia ante diputados referente a la compra de granza de arroz y arroz que realizó el Consejo Nacional de Producción, CNP. Los legisladores mostraron confusión ante la compra, ya que no quedó claro cuál de los productos adquirió el CNP. Vargas atribuyó esta incoherencia a una presunta irregularidad en la adquisición del servicio que se compró a dichas agroindustrias. 

    Vargas afirmó que el sobreprecio del arroz que pagan los comedores escolares es de 7 mil millones de colones, que se reparten entre 4 compañías agroindustriales. 

    Vargas finalizó su exposición señalando que la Ruta del Arroz no ha vuelto más competitivo el mercado del arroz en Costa Rica, afirmando que más bien lo ha concretado. SI bien es cierto, se ha producido una ventaja en términos de precios, a la que calificó de marginal, el experto considera que se puso en riesgo la seguridad alimentaria.

    abandono estudiantil CNP comedores escolares featured PAI ruta del arroz
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ariel Quiros APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.