APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Noticias»Internacionales»Se desinflan las grandes empresas tecnológicas: despidos masivos golpean a sus trabajadores
    Internacionales

    Se desinflan las grandes empresas tecnológicas: despidos masivos golpean a sus trabajadores

    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasfebrero 16, 2023Updated:febrero 16, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La pandemia de COVID-19 provocó que las empresas tecnológicas crecieran sin precedentes del 2020 al 2021, aprovechando las necesidades digitales de todo el mundo para una mayoría de las necesidades y actividades humanas.

    Sin embargo, el “boom” tecnológico ha sido poco menos que efímero, pues desde aproximadamente noviembre del 2022 se vienen reportando masivos despidos de trabajadores en las más grandes empresas tecnológicas, muchas de ella con sedes en Costa Rica. 

    Durante el 2022, según la plataforma Layoffs (que en español significa “despidos”), las principales corporaciones tecnológicas cesaron a casi 154 mil personas de sus puestos de trabajo, y durante el mes y medio del 2023 ya se han despedido a casi 51 mil personas, realizados por 134 compañías.

    Durante este 2023, estos son algunos de los despidos de las compañías más importantes, según layoffs.fyi: Amazon despedirá a 18 mil trabajadores, Google a 12 mil personas y Microsoft terminará el contrato laboral a 10 mil trabajadores.

    Sin embargo, esto es solamente una porción de la gran cantidad de despidos que se han dado en el contexto tecnológico, pues la tendencia empresarial es la creación de emprendimientos o start-ups multimillonarios basados en ideas “disruptivas”. Este tipo de modelo de negocio reúne fuertes inversiones inicialmente, lo que les permite acceder a crédito barato, y eso le permite a las empresas sostenerse por años sin generar ni una sola ganancia. Es decir, los inversores apuestan fuertes cantidades de dinero por emprendimientos cuya posibilidad de exito es muy baja.

    En resumen, son cascarones que se sostienen por inversiones especulativas, y cuando se hace evidente que no generan ganancias o son sostenibles, se despide a sus trabajadores como primera medida. 

    Por las características de estas compañías tecnológicas, los despidos se dan en todo el mundo, y Costa Rica no es la excepción. A pesar de que no se tiene claridad de la cantidad de despidos que se darán en el país, 5 compañías tecnológicas que ya anunciaron despidos tienen sedes en Costa Rica, muchas de ellas crecieron durante la pandemia.

    despidos masivos empresas tecnológicas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.