APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»Opinión»SÍ ES PROCEDENTE EL PAGO DE ZONAJE A TRABAJADORES DEL TÍTULO I
    Opinión

    SÍ ES PROCEDENTE EL PAGO DE ZONAJE A TRABAJADORES DEL TÍTULO I

    Ariel Quiros APSE NoticiasBy Ariel Quiros APSE Noticiasenero 20, 2023Updated:febrero 14, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    APSE ha defendido y seguirá defendiendo el derecho de recibir el pago por concepto de zonaje por los trabajadores del Título I, como es el caso de los agentes de seguridad, trabajadores de comedores escolares, conserjes y otras plazas administrativas.
    EN LA IMAGEN: trabajadoras del Título I de la Escuela Wiston Churchill, Cartago.

    A finales del año 2022, el Ministerio de Educación Pública tomó la decisión de no pagar el componente salarial del zonaje en los términos pactados en el título IV, artículos 28 al 36, de la III Convención Colectiva del sector educación, de acuerdo con la metodología del cálculo del rubro de zonaje y su anexo.

    Pero, ¿exactamente qué fue lo que decidió el MEP y cómo afectó esta decisión a más de 36.000 trabajadores?

    El MEP se fundamentó en un criterio de la Procuraduría General de la República (el cual no resulta ser vinculante), e interpretó que el componente salarial del zonaje, en los términos pactados en la III Convención Colectiva, representa la creación de un beneficio salarial nuevo y no la transformación de uno existente antes de la entrada en vigencia de la Ley N°9635 “Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas”.

    De acuerdo con este criterio, según el MEP, no corresponde el pago de este componente a los trabajadores del Título I (agentes de seguridad, trabajadores de comedores escolares, conserjes y otras plazas administrativas), porque se asume que su inclusión es contraria a la ley.

    Esta interpretación no corresponde con lo expresado por el MEP en el seno de la Junta Paritaria, instancia ante la cual el propio ministerio evidenció que el zonaje no se trata de un componente salarial nuevo, sino de la transformación del incentivo denominado Zona de Menor Desarrollo y del componente con ese mismo nombre.

    El fundamento que ha esgrimido APSE en todo momento para lograr que este pago se reconozca a todos los sectores, se basa en el artículo 62 de la Constitución Política, el convenio 68 de la Organización Internacional del Trabajo y el numeral 54 del Código de Trabajo, que señalan que la convención colectiva tiene carácter de ley profesional y a sus normas deben adaptarse todos los contratos individuales o colectivos existentes o que luego se realicen en las empresas, industrias o regiones que afecte.

    El cambio de este componente y la determinación de a quiénes les corresponde se hizo latente con la negociación de esta convención colectiva, la cual fue posteriormente homologada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el 10 de marzo del 2021, fecha a partir de la cual entró en vigencia. Desde ese momento este instrumento colectivo tiene carácter legal vinculante.

    Con base en ese criterio, el acuerdo para proceder al pago del zonaje a trabajadores del Título I sigue vigente y en firme, ya que la ley que restringe esta figura entro en vigencia posterior a la firma de la III convención colectiva.

    Ante este panorama, APSE emprenderá las acciones legales, judiciales y otras que correspondan contra el gobierno y los responsables de tal violación, que desconoce y revoca un derecho reconocido, afectando de esta manera las condiciones económicas y la dignidad de cientos de trabajadores y sus familias.

    agentes de seguridad APSE cocineras conserjes featured ids junta paritaria MEP titulo i Trabajadores zmd zonaje
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ariel Quiros APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024

    Ministra de Educación dejó plantada a la Defensora y no rindió cuentas sobre problemas de pago a trabajadores de la educación

    junio 11, 2024

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.