Autor: Daniel Aguilar APSE Noticias

En esta guía básica podrá encontrar información sobre qué es un amparo de legalidad, suobjetivo, su tramitación, así como detalles importantes sobre cómo actúa la APSE ante losincumplimientos salariales del MEP. ¿Qué es un amparo de legalidad y cuál es su objeto? Un amparo de legalidad es un proceso que se presenta ante el Tribunal ContenciosoAdministrativo con el fin de buscar resolver las violaciones al artículo 41 de la constituciónpolítica, donde se dice que a las personas “debe hacérceles justicia pronta, cumplida, sindenegación y en estricta conformidad con las leyes.”Es decir, es una solicitud ante autoridades judiciales para que la…

Read More

Por Vladimir de la Cruz de Lemos América Latina, desde 1990 hasta hoy, ha venido recuperando el desarrollo democrático luego de la época de las dictaduras que cerraron el ciclo de las repercusiones de la Guerra Fría. Políticamente, se ha movido de manera pendular de un extremo a otro, de la derecha a la izquierda con distintas expresiones y manifestaciones de gobiernos, de la izquierda a la derecha y de nuevo la izquierda. Podemos entender en general lo qué es la derecha. La izquierda latinoamericana, desde el ejercicio de gobiernos, es más heterogénea. En ella hay más matices de expresión.…

Read More

Luisa González Gutiérrez fue una destacada educadora, pedagoga, escritora y activista en temas políticos, sindicales, de educación infantil, y de derechos de las mujeres. Educadora y pedagoga: Se graduó de maestra en 1922, en la Escuela Normal y su primer trabajo fue en la Escuela de Guadalupe. En 1925 Junto a Carmen Lyra y Margarita Castro fundan la Escuela Maternal Montessoriana, primer centro de educación preescolar en el país. Entre 1929 y 1930 con Lilia González, Ester de Mezerville, Carmen Lyra y Ester Silva, organizan las Colonias Escolares de Vacaciones en Coronado para las vacaciones de niños con pocos recursos.…

Read More

La acción fue presentada por los Departamentos Laboral y Legal de APSE, ante el Juzgado de Trabajo del I Circuito Judicial de San José. Desde hace 2 años que el Ministerio de Educación (M.E.P), no cumple con el compromiso del pago zonaje, reconocimiento económico que se otorga a quienes laboran en centros educativos ubicados en zonas calificadas como vulnerables, inseguras, riesgosas o insalubres. Este compromiso está establecido en la III Convención Colectiva, sin embargo, para este año 2022, el MEP no ha definido aún el procedimiento para pagar el zonaje. La pretensión es que el juzgado conozca la demanda y…

Read More

Criterio jurídico de la Dirección General del Servicio Civil (DGSC) permitirá que se le otorguen las plazas a los educadores que participaron en el concurso docente del 2019, sin haberles aplicado la prueba de idoneidad. Según mencionó Alfredo Hasbum, exdirector del Servicio Civil, se encontraban abiertas más de 1200 plazas en el Ministerio de Educación Pública, concurso para el cuál se inscribieron cerca de 60.000 personas, sin embargo, este concurso estaba congelado. Esto debido a que en el 2020, hubo una reforma al artículo 55 del Estatuto de Servicio Civil; esta reforma indica que quienes deseen optar por un puesto,…

Read More

Este miércoles 8 de junio, el Gobierno de Rodrigo Chaves entregó a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma constitucional para que las autonomías garantizadas tengan un menor rango y se sobreponga la política económica del gobierno de turno. Hoy día, la Caja, las Municipalidades y las Universidades Públicas cuentan con autonomía garantizada por la constitución, lo que constituye un pilar para el estado social de derecho, pues asegura que los objetivos de estas instituciones se cumplan independientemente de quién esté en el poder. Sin embargo, el Gobierno quiere reformar la constitución para que las autonomías tengan un menor rango…

Read More

A lo largo de la semana entre el 20 y el 24 de junio de 2022, las 56 estructuras regionales de APSE en todo el país, estarán celebrando un día de asambleas y elecciones regionales. Estas asambleas son necesarias para la aprobación o modificación del Plan Anual, conocer de las candidaturas a los puestos de Directiva Regional propuestas por las Asambleas de Base, conocer de los planes de trabajo de las candidaturas a la Junta Directiva a la Fiscalía Regional y su respectivo suplente, además de discutir los problemas de la educación nacional y elevar propuestas a la Asamblea General…

Read More

El día viernes 17 de junio de 2022, APSE acudió a la Asamblea Legislativa para mantener una reunión con la diputada del Frente Amplio Sofía Guillén y poder darle seguimiento a algunos proyectos que son de interés para la afiliación. Uno de los puntos principales fue la solicitud por parte de APSE del texto en discusión sobre el Proyecto de Ley de las jornadas 4×3, así como el texto sustitutivo que el Gobierno planea presentar. Asimismo, se insistió en la importancia de corregir y realizar una reforma integral de la Regla Fiscal. Se resaltó también la importancia de seguir ejerciendo…

Read More

Más de 2700 millones de colones del Régimen Obligatorio de Pensiones, administrado por el Banco Popular, fueron invertidos en ALDESA, empresa que está casi en la quiebra y que probablemente no tenga capacidad de devolver el dinero. También el Banco de Costa Rica utilizó plata del ROP para una inversión de 270 millones de colones en ALDESA. Tanto las inversiones del Popular como del Costa Rica tiene más de 10 años de haberse hecho, sin fecha de retorno. Según investigaciones del Semanario Universidad, la inversión del Banco Popular creció más de un 100% entre el 2012 y el 2017, años…

Read More