Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: Eddson Gómez APSE Noticias
Dijo el presidente Rodrigo Chaves en la reciente CADENA NACIONAL, haciendo una defensa incondicional del cuestionado proyecto de ley sobre la jornada laboral 4/3, lo siguiente: “No se dejen engañar por sindicalistas añejos” (EL MUNDO CR: 15/5/23). Esto con el objetivo implícito de desvirtuar los argumentos de justicia social que, a lo largo de su historia, la clase trabajadora y sus organizaciones han sostenido en defensa de la jornada de 8 horas, de salarios justos, contra el alto costo de la vida y por el derecho a la libre organización sindical. Pues quiero contarle al presidente que hace casi 80…
En la Constitución Política se dice claramente que la jornada ordinaria de trabajo diurno no podrá exceder de ocho horas diarias y cuarenta y ocho a la semana; que la jornada ordinaria de trabajo nocturno no podrá exceder de seis horas diarias y treinta y seis a la semana, y que el trabajo en horas extraordinarias deberá ser remunerado con un cincuenta por ciento más de los sueldos o salarios estipulados. Cuando la jornada diurna y nocturna se mezclan, en las llamadas jornadas mixtas, no deben ser mayores a las 7 horas de trabajo. El logro de la jornada de…
La sucursal en San José de Funeraria del Magisterio, ubicada en Paseo Colón, ya cuenta con un nuevo Ciclo Parqueo para todos sus usuarios ciclistas, inaugurado el día de ayer lunes 15 de mayo. La Corporación de Servicios Múltiples del Magisterio Nacional, que integra a la Funeraria del Magisterio, es un deber “contribuir a la calidad de vida de la población magisterial y a la sociedad” con este tipo de iniciativas, ya que abre un espacio más dentro de la ciudad de San José para el transporte amigable con el ambiente y la salud física y mental. Cualquier persona que…
Artículo de opinión por: Manuel Hernández, Abogado
Un acontecimiento particular, pero de enorme proyección histórica, le dio origen a la celebración internacional del 1º. de mayo como el Día Internacional de la Clase Trabajadora.
La protección a la lactancia materna en Costa Rica nació con el Código de Trabajo en 1943, ya que desde un inicio se tuvo la visión de desarrollar leyes que dieran protección a la madre, al bebé y a la madre trabajadora. La leche materna es el alimento ideal para todo niño o niña desde su nacimiento, no importa su condición o peso al nacer. Se ha comprobado que ofrece beneficios importante no solo para el menor, sino también para su madre y la familia en general. A pesar de sus comprobados beneficios, la lactancia materna ya no es muy común…
Docentes y administradores de múltiples centros educativos de todo el país han reportado un completo “caos” en el comienzo de la aplicación de las pruebas diagnósticas estandarizadas que iniciaron esta semana para más de 76 mil estudiantes de sexto grado de escuela. La situación que provocó mayor cantidad de problemas fue la aplicación de las pruebas digitales, estos son algunos ejemplos de problemáticas que se presentaron en el primer día de pruebas diagnósticas: La plataforma del MEP se abrió media hora tarde tras el inicio de la prueba y colapsó horas más tarde Los celulares habilitados por el MEP tienen…
APSE Sindicato envió una comunicación oficial a los Ministerios de Educación, Hacienda y Planificación en donde se plantea una serie de problemáticas e inconsistencias encontradas en la Directriz No. 001-2023-PLAN, en relación a la aplicación del salario global transitorio en el MEP. Los cuestionamientos fueron previamente conocidos por el MEP en la reunión de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales del Ministerio de Educación Pública el pasado 14 de marzo, en donde se señaló que la directriz de MIDEPLAN contiene una afectación directa a las personas trabajadoras públicas que ingresan a laborar con el nuevo esquema salarial, así como el…
“Si me preguntas para qué vine a este mundo, te responderé: para vivir en voz alta” Émile Zola Hay muchos factores que inciden para que las mujeres trabajemos en deberes propiamente del espacio privado más que el espacio público, porque históricamente, hemos estado asignadas a la casa, al hogar. Cuando las mujeres incursionamos con voz propia y colectiva en el espacio público, se genera una ruptura social que solo se puede fortalecer con el apoyo del colectivo. Además, es innegable que el tiempo que las mujeres dedicamos diariamente a las labores de cuido, genera un desgaste y ocupa un espacio…
Regional 3 de APSE Sindicato se suma a conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora La Regional 03 de APSE organizó una actividad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado sábado 25 de marzo en las Oficinas Centrales del Sindicato, y de esa forma se suman a las actividades desarrolladas por APSE Sindicato en todo el país. La actividad contó con la participación de toda la Junta Directiva Regional, así como con 2 representantes de cada una de las bases que conforman la regional josefina. También se realizó una actividad cultural, a cargo de la compañera Hilda…