APSE NoticiasAPSE Noticias

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Diputados dan trámite ordinario a proyecto de ley para descongelar pensiones del Magisterio

    agosto 23, 2024

    Conformación del Frente de Lucha en Defensa de la Educación Pública

    julio 12, 2024

    Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

    julio 5, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    • Educación
    • Noticias
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Subscribe
    • Inicio
    • Acciones APSE
      1. Noticias Apsinas
      2. Comunicados
      3. Avisos
      4. View All

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      APSE PRESENTÓ COADYUVANCIA ANTE SALA IV CONTRA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

      julio 5, 2023

      APSE PRESTA EQUIPO ORTOPÉDICO A SU AFILIACIÓN

      junio 27, 2023

      APSE CAPACITA A PRESIDENTES DE BASE DE LA REGIONAL 26

      junio 16, 2023

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024

      APSE: Por una paz verdadera

      diciembre 4, 2023

      APSE emite criterio a Asamblea Legislativa “en aras de lograr la reforma parcial” de Ley 9999

      septiembre 1, 2023

      Limonenses apsinos se lanzaron a las calles en protesta por nuevo hospital

      julio 5, 2024

      APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

      junio 6, 2024

      Estudiantes del CTP de Quepos visitaron y conocieron APSE Sindicato

      abril 26, 2024

      Detalle de las licencias para actividades sindicales 2024 de APSE Sindicato

      marzo 12, 2024
    • Noticias
      • Nacionales
      • Educación
      • Denuncias
      • Internacionales
    • Afiliación Activa
      • APSE Histórico
      • Entrevistas
    • Criterio Legal
    • Opinión
    • Asamblea en la Mira
    APSE NoticiasAPSE Noticias
    Home»¿Y los TRABAJADORES qué?»Corrupción | ¿Y los trabajadores qué?
    ¿Y los TRABAJADORES qué?

    Corrupción | ¿Y los trabajadores qué?

    Eddson Gómez APSE NoticiasBy Eddson Gómez APSE Noticiasjunio 20, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante las últimas dos décadas, el pueblo costarricense ha observado cómo múltiples casos de corrupción han manchado al aparato público y a varios empresarios del sector privado. 

    Casos como el de ICE-Alcatel, Caja-Fischel, La Trocha, El Cementazo, El Caso Cochinilla, el caso Yamber, el caso de ALDESA, los Panamá Papers, el Caso Aztecazo y el caso Diamante, entre muchos otros, hablan de un problema complejo que parece instalado en las altas esferas de las instituciones públicas y corporaciones privadas. 

    Percepción de la corrupción

    Según datos del Índice de Percepción de la Corrupción del 2022, publicado por la Organización para la Transparencia Internacional, Costa Rica cayó nueve posiciones en el ranking de 180 países, ubicándose en la posición 48, con un total de 54 puntos. 

    Según la organización que desarrolló el estudio, crea una escala de puntaje en donde 0 puntos corresponden al grado más alto de percepción de la corrupción, entre más alto puntaje, mejor percepción de la corrupción. Los 54 puntos obtenidos por Costa Rica lo ubican en la categoría de “democracia deficiente”. Es necesario contar con más de 70 puntos para considerarse como una “democracia plena”. La baja de categoría al país está vinculada con mediciones sobre ambiente, estabilidad política y económica. 

    A pesar de que el país no se encuentra en una posición crítica o alarmante, sí salta a la vista la necesidad de conducir al país hacia una gestión más transparente de la política y de sus negocios privados de alto impacto. 

    Algunas leyes que el país no ha aprobado, y ni siquiera parecen ser la prioridad de las autoridades de gobierno y parlamento, son la Ley de Acceso a la Información, Ley de Protección de Testigos en caso de corrupción, Ley de Cabildeo o Lobby político, Ley de Participación Ciudadana y una Regulación de faltas a la probidad en la Asamblea Legislativa. (Semanario Universidad, 31 mayo 2023)

    Casos de corrupción terminan en nada

    Esa sensación del aumento en la corrupción se ha transformado en un aumento de las denuncias por estos casos. Según datos del Ministerio Público, de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, en el 2015 se ingresaron 146 expedientes por aparentes casos de corrupción, mientras que en el 2019 se admitieron 740 casos.

    Sin embargo, una de las principales quejas de la clase trabajadora respecto a los casos de corrupción es que después de destapado el asunto y el juicio mediático, las investigaciones no terminan en nada y la justicia parece hacerse más lenta en este tipo de casos relacionados a figuras de poder. 

    Así es la situación actual de casos como la Trocha, el Cementazo o el caso Cochinilla, que tuvieron un gran perfil de denuncia, pero los hechos judiciales se quedaron cortos, debido a deficiencias de la ley, falta de recursos para investigación de corrupción y algunos compadrazgos instalados en el interior del aparato judicial.

    Según datos del propio Poder Judicial, por cada 100 casos de presunta corrupción solamente siete reciben una clase de sentencia. El resto de casos ni siquiera pasan de la fase investigativa, y son desestimados después de decenas de meses.

    La sensación que queda en la población, según indicó el tercer Estado de la Justicia en el año 2020, es de desesperanza: el 50% de la ciudadanía perdió la confianza en la Corte Suprema de Justicia. 

    Los principales delitos cometidos son el peculado, que es tomar dinero o bienes estatales para beneficio individual, con un 31%. En segundo lugar se encuentra el incumplimientos de deberes al propósito con el fin de obtener o asegurar una clase de beneficio propio, este tipo de delito se da en el 23% de los casos. Y en tercer lugar se encuentra el prevaricato, que significa realizar acciones contrarias a las leyes con el conocimiento de que es un delito, y se da en un 9% de las ocasiones. 

    Es claro que los principales afectados por los casos de corrupción son las personas trabajadoras que sostienen el Estado y el aparato productivo, y que ven cómo se roban el dinero que aporta día con día. En el caso de la justicia pronta y cumplida para casos de corrupción, ¿y los trabajadores qué? 

    Fuentes:

    Costa Rica – Índice de Percepción de la Corrupción 2022 | Datosmacro.com 

    Costa Rica retrocede una década en Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional • Semanario Universidad 

    La justicia de Costa Rica se atora en los megacasos de corrupción 

    90% de los casos de corrupción no llegan a juicio 

    Sitio Web del Ministerio Público – CASOS DE CORRUPCIÓN SE INCREMENTARON EN CINCO VECES DESDE EL 2015

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eddson Gómez APSE Noticias

    Publicaciones relacionadas

    Costo de Vida | ¿Y los trabajadores qué?

    junio 20, 2023

    Seguridad Social | ¿Y los trabajadores qué?

    junio 20, 2023

    Seguridad Ciudadana | ¿Y los TRABAJADORES qué?

    junio 19, 2023
    Agregar un comentario

    Deje un comentario Cancelar respuesta

    Tweets by ApseInforma

    Destacados

    Contralora General: Gobierno quiere “desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría”

    junio 6, 2024

    APSE protestó ante el MEP por trato recibido por funcionarios sindicales

    junio 6, 2024

    Chaves quiere referéndum sin tener que recoger firmas – Opinión por Freddy Pacheco

    junio 5, 2024

    Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL se pronuncia contra ley privatizadora que impulsa el Gobierno

    junio 5, 2024
    Anuncio
    Demo
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Inicio
    • Educación
    • Noticias
    • Noticias Apsinas
    • Contáctenos
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.