Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: Eddson Gómez APSE Noticias
A finales de la década de 1960, y a principios de la década de 1970, las protestas estudiantiles que realizábamos, de distintos contenidos, así como las marchas y movilizaciones que protagonizábamos, entre muchas consignas generales y particulares, destacaba una, especialmente cuando nos acercábamos a las instalaciones del periódico La Nación, de gritar a todo galillo “¡ Prensa vendida !”, concepto asociado a señalar los intereses del medio periodístico tanto con los intereses comerciales que le financiaban como con los partidos políticos, que a criterio de los estudiantes de entonces, no representaban adecuadamente los intereses del pueblo ni reflejaban correctamente el…
El pasado 8 de enero miles de seguidores del expresidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, irrumpieron en el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Federal (su máximo órgano de justicia) y el Palacio de Planalto (la sede del poder ejecutivo), para intentar un golpe de Estado contra el recién electo presidente de Brasil, Lula da SIlva, del Partido de los Trabajadores. La insurrección se dio tras el fracaso de la re-elección de Bolsonaro, quien durante su periódo impulsó drásticas medidas económicas en beneficio de las oligarquías brasileñas, en fuerte detrimento de las riquezas ambientales de Brasil, incluído el Amazonas.…
La FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES/AS DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA (FLATEC) representante de más de 500 mil trabajadores/as de la Educación y la Cultura de toda América Latina y el Caribe expresa su más enérgico repudio ante los graves hechos de violencia que han ocurrido en la hermana República del Brasil el pasado 8 de enero. La voluntad del pueblo brasileño quien ha elegido en elecciones libres y democráticas el pasado mes de noviembre al presidente Luis Ignacio Lula Da Silva no puede ser vulnerada por grupos de derecha fascistas que alientan con sus discursos de odio escenarios desestabilizadores…
Los Trabajadores y Trabajadoras docentes agrupados en la FLATEC repudiamos la inestabilidad política y social que se ha desatado en la hermana Republica del Perú a partir de la detención de su ex Presidente Pedro Castillo. Durante varios meses asistimos a reiterados intentos de destitución del legítimo Presidente de la Republica del Perú. Las fuerzas de la oligarquía con la connivencia de los grupos financieros trasnacionales que responden a fuerzas ajenas a los procedimientos democráticos y a los intereses populares fueron minando la soberanía del Pueblo peruano que se había pronunciado claramente en las urnas a favor de Pedro Castillo.…
Artículo de opinión de: Silvia Chacón Ramírez ¿Se ajusta la visión de reforma curricular del gobierno a la visión construida en la formación de docentes para primera infancia que ha propuesto la Universidad de Costa Rica? Primero debo aclarar, que yo me pensioné a principios del año 2019, de la UCR, después de 39 años de servicio. Entonces voy a tratar de dar respuesta a esta pregunta, como académica que conoce muy bien el desarrollo de la formación de docentes en la UCR, muy particularmente en la Sección de Educación Preescolar, porque coordiné por varios años la comisión que trabajó…
El arte se apoderó una vez más de APSE Sindicato con la edición 2022 de su Copa APSE Cultural, que promueve la participación de la afiliación apsina por medio de la pintura, el canto, el relato de cuentos, la poesía y el microrrelato. La Secretaría de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos de la APSE fue la encargada de organizar las justas artísticas y culturales como todos los años. Alberto Montenegro, Secretario de la SECASPROCULYDEP, destacó: “Un sindicato se preocupa por el bienestar integral de sus afiliados, y parte de esa integralidad reside también en que los compañeros y compañeras puedan…
El Ministerio de Educación Pública detuvo la compra de equipo e insumos para ampliar los programas de robótica a 100 centros educativos, de zonas urbanas y rurales, a cambio de acceder a comprarle a Microsoft licencias para el videojuego Minecraft. El recorte de inversión en robótica fue propuesto por Fressy Aguilar, Directora de Recursos Tecnológicos, y José Leonardo Sánchez, Viceministro de Planificación, quienes argumentan que la compra de equipo de robótica no es acorde a “la reforma curricular que impulsa doña Anna Katharina Müller, Ministra de Educación”. La multinacional Microsoft le pagó los gastos de un viaje a Miami a…
El Programa Estado de la Nación publicó su reporte anual sobre la situación socioeconómica del país con hallazgos poco alentadores. El periodo de estudio es del 2021 y la primera mitad del 2022, y su principal reconocimiento es que a pesar de los altos números de pobreza, desigualdad y desempleo, los gobernantes del país mantienen políticas que más bien profundizan estas problemáticas, y la misma sociedad lo ha normalizado. En APSE Noticias nos encargamos de revisar y analizar el Informe del Estado de la Nación del 2022 y les traemos los hallazgos más importantes de este estudio: Casi la mitad…
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, otorgó el pasado viernes 4 de noviembre la primera licencia para producir cáñamo industrial en Costa Rica al ya conocido Ingenio Taboga, vieja empresa conocida de la Familia Arias Sánchez. El Ingenio Taboga, en Bebedero de Cañas, planea cultivar y procesar el cáñamo en un área de 150 hectáreas. La empresa se dedica a la producción de azúcar, alcohol y electricidad, y a partir del próximo año 2023, se sumará el cáñamo. Hoy en día, la presidenta de esta empresa es María Andrea Arias Grillo, hija del Presidente de la Asamblea Legislativa Rodrigo Arias,…
Artículo de Opinión de Merle Guevara (Afiliada APSE y graduada de la Escuela SIndical Luisa Gónzález) El C.T.P de Santa Bárbara pertenece al distrito de Diriá en Santa Bárbara de Santa Cruz, Guanacaste. Mi institución educativa cuenta con una población de 233 estudiantes en la sección técnica diurna. Laboro en la parte administrativa como Auxiliar Administrativa por más de 8 años y como me relaciono mucho con los estudiantes y en teoría con los padres de familia, siento que la mayor problemática con la que contamos es la falta de comunicación con los padres de familia de los estudiantes. Muchos…